Sagunto
Tierra de leyendas
Dividida en dos núcleos urbanos, es una ciudad de gran importancia por su conservación de grandes manifestaciones artísticas y culturales correspondientes a las diferentes culturas de los pueblos que en ella se asentaron y perduraron a lo largo de los siglos.
Seguir leyendo
Desde inicios del siglo XX se formó el núcleo urbano de Puerto de Sagunto al abrigo de la actividad industrial en la zona portuaria, gracias a la siderurgia. Conozca el legado que a lo largo del siglo XX perfiló la organización, el crecimiento y la arquitectura de la zona así como los vestigios de los Altos Hornos.
Ciudad de las artes y de las ciencias
Uno de los mayores centros de divulgación científica de Europa
La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia es un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural, que está integrado por seis grandes elementos: el Hemisfèric, el Umbracle, el Museu de les Ciències, el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa; el Palau de les Arts Reina Sofía, y el Ágora.
Castillo de Sagunto
El castillo de Sagunto es una fortaleza situada en lo alto del cerro que protege la ciudad de Sagunto, en la provincia de Valencia, declarado Monumento Nacional en 1931. La presencia del castillo es tan antigua como el origen de la ciudad y ya los íberos establecieron allí su primer asentamiento
Alto horno
El símbolo de la ciudad de acero
Comienza en 1922 pero no empieza a producir hasta 1926 cuando lanza su primera colada de acero. Formaba parte de un conjunto de 3 hornos de acero, una batería de cok y un talle de laminación. Se pueden visitar las estructuras que simbolizan la ciudad de acero.
Les Illes Columbretes
El Parque Natural de las Islas Columbretes está ubicado cerca de las costas de Castellón, a 27 millas náuticas de Alcossebre emergen, desafiando al mar, las antiguas Islas de las Serpientes, ahora Columbretes, un pequeño archipiélago de origen volcánico a medio camino entre la Península y las Baleares
VISITALAS